Actualidad

La faena bovina de 2024 cerró con una leve caída interanual

Las estimaciones, dan cuenta de unas 14 millones de cabezas faenadas en todo el año, 500.00 menos que en 2023.

La caída apunta al 4% (leve),  según los datos que arrojan los Documentos de Tránsito Electrónico (DTE) emitidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Desde el medio especializado en ganados y carnes «Informe Ganadero», en diciembre pasado se emitieron DTE con destino a faena para 1.231.386 bovinos, 5% más que en noviembre, aunque si se observa el promedio diario (diciembre contra noviembre), prácticamente no hubo variación.

Cabe señalar que, en el último mes de 2024 se enviaron a faena casi un 9% más animales que en diciembre de 2023 y continua alta la faena de hembras, como segmento individual ante el total que se envía a faena.

Por otra parte, el Lic. Ignacio Iriarte, responsable de Informe Ganadero, apunta que, la realidad es que en los últimos meses la oferta de animales repuntó notoriamente, pero eso no alcanzó a compensar la caída del primer semestre.

Por ello, lo que continua generando un llamado de atención y los ojos puestos en ello, es la participación de las hembras sobre el total sigue alta, en diciembre fue del 47,5%. Solo en la categoría «vaquillonas», hubo DTE para 390.000 cabezas, 100.000 más que un año atrás.

 

Fuente: Informe Ganadero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *