Actualidad

Cae la faena de marzo, casi un 19 por ciento.

La faena de marzo registró un total de 1.053.811 vacunos, prácticamente sin cambios respecto de lo faenado en febrero.

Según los datos oficiales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), con 1.053.811 cabezas, la faena vacuna de marzo en números absolutos prácticamente no mostró variaciones respecto del mes previo.

El ritmo de faena diaria resultó casi un 5% inferior al registrado en febrero, quedando en los niveles más bajos de los últimos dos años y respecto de los máximos registrados en marzo del año pasado, donde la sequía estaba presente, se visualizan caídas importantes; en la faena del 19% interanual.

En cuanto a la cantidad de animales faenados en los primeros tres meses, la caída se reduce al 8%, con 3,27 millones de animales este año versus 3,54 millones en 2023, siendo junto al 2023 una de las cifras más elevadas para este primer trimestre desde los máximos alcanzados en el periodo 2009-10.

Por otra parte, la participación de hembras en la faena, los porcentajes siguen siendo elevados. Los datos de marzo muestran una faena de 212.061 vacas y 283.907 vaquillonas, que representan en conjunto el 47,1% de la faena total del mes, la segunda participación más elevada para ese mes, desde marzo de 2019 (49,2%) influenciado por una fuerte salida de vacas con destino a China.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *