Información general

Encontraron depósito clandestino de envases vacíos de agroquímicos

En el procedimiento realizado en la localidad Rosarina de Pérez en Santa Fe, hallaron maquinaria destinada al procesamiento de bidones y 24 toneladas de material plástico; se vertían efluentes líquidos a campo abierto, una laguna sin impermeabilizar y una zona donde se quemaban residuos plásticos

En el caso actuaron el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia junto al Ministerio Público de la Acusación 2da. Circunscripción y el Municipio de Rosario

El operativo de inspección al establecimiento clandestino sin habilitación para el tratamiento de envases vacíos de fitosanitarios, se llevó a cabo en el Camino de los Indios al 2400, en la localidad de Pérez, departamento Rosario.

En el caso actuaron el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia junto al Ministerio Público de la Acusación 2da. Circunscripción y el Municipio de Rosario

El operativo de inspección al establecimiento clandestino sin habilitación para el tratamiento de envases vacíos de fitosanitarios, se llevó a cabo en el Camino de los Indios al 2400, en la localidad de Pérez, departamento Rosario.

En la inspección se tomaron muestras sólidas y líquidas en diferentes puntos del predio para su análisis: suelo impactado en la zona de la laguna y el desagüe del galpón, así como líquidos en el interior del área de procesamiento.

Autorizados por el fiscal interviniente, Pablo Lanza, la asociación civil CampoLimpio, estuvo a cargo del retiro y la disposición final de estos envases, ya que el objetivo del proyecto Campo Limpio es diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *