Avanza rápidamente la cosecha de trigo
Se espera que los embarques más importantes lleguen recién a mediados de diciembre.
Según Dante Romano, profesor de la Universidad Austral, el mercado de granos enfrenta una combinación de factores climáticos, políticos y comerciales que impactan en las decisiones de productores y exportadores en Sudamérica.
Trigo
Aunque las proyecciones climáticas alertan sobre un verano caluroso y posibles períodos secos, Dante Romano, destacó que en Argentina la cosecha de trigo avanza rápidamente, con un flujo de 1.000 a 1.500 camiones diarios en los puertos argentinos , lo que ha llevado a una de las colas de buques más cortas de los últimos años, aunque se espera que los embarques más importantes lleguen recién a mediados de diciembre.
Soja
El informe del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, comenta que la siembra de soja en nuestro país avanza a buen ritmo, alcanzando casi la mitad del área proyectada, mientras que a nivel regional Mercosur en Brasil, el noreste del país está entrando en etapa de floración con niveles óptimos de humedad.
Maíz
El maíz temprano argentino muestra un excelente desarrollo gracias a las lluvias recientes y la baja presión de plagas como la chicharrita. Esto también motiva un incremento en la siembra de maíz tardío, aunque parte del área destinada quedó sin implantar.
Logístico y transporte
Por su parte, en la última Jornada de Agricultura y Política de la Sociedad Rural de Lobos, Carlos Poullier de AZ Group, mostro un relevamiento del desarrollo de los cultivos en nuestro país y la buena producción que se esta llevando adelante, por lo que alerto a los productores, para que estén atentos a la logística y vayan reservando con tiempo el transporte, ya que en algunos días más van a ser muy requeridos y puede ser que no consigan tiempo sino se anticipan.