Crean la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
El Gobierno dispuso la disolución de dos áreas claves en el control de la navegación y la hidrovía
La flamante entidad, Agencia Nacional de Puertos y Navegación; que unificó dos áreas claves en el control de los puertos, quedó a cargo de Iñaki Arreseygor, quien hasta el momento se desempeñaba como subsecretario de Puertos y Vías Navegables. El Gobierno dispuso mediante el Decreto 3/2025, una reorganización y unificó la Administración General de Puertos con la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
De la unión de las dos áreas, se creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). La misma llevará a cabo las funciones que realizaban las áreas disueltas. Con esta medida, la hidrovía queda en manos de la ANPYN de manera temporal. “Asumirá el rol de concesionario de la Vía Navegable Troncal hasta tanto se adjudique la licitación pública encomendada por el Decreto Nº 709/24”, señala el decreto.
De esta manera, la nueva agencia mantendrá el rol que se le asignó a la AGP durante el Gobierno anterior. Al mismo tiempo, la ANPYN será la que lleve adelante la licitación y establezca los procedimientos y mecanismos para llevar a cabo la fiscalización y el control, por sí o a través de terceros.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comento que: “Así se gana eficiencia y transparencia, además de lograr menores costos. Se eliminarán entes y áreas con idénticas funciones, y se reducirá un 79 % del personal, se venderán inmuebles y activos innecesarios”.
El Gobierno explicó que esta medida tiene como objetivo ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan, procurando la eficiencia organizacional de las estructuras burocráticas de la Administración Pública Nacional centralizadas, descentralizadas y de las empresas del Estado.
La agencia también será la única autoridad portuaria nacional competente para ejercer las atribuciones y desarrollar las funciones establecidas en materia de puertos y vías navegables, con la agilidad y capacidad resolutiva adecuada a las demandas regulatorias del presente y las necesidades actuales del sector.