Propuesta de la Sociedad Rural Argentina

Fue presentada al Ministro Sergio Massa desde la SRA, donde propone bajar las retenciones a la mitad.

Tras la reunión que mantuvieron los dirigentes del agro con el Ministro de Economía, los representantes de la Sociedad Rural le entregaron una propuesta para reducir los derechos de exportación, donde especificaron que la soja podría tributar un 15,8% y la carne vacuna 4,3% y que el Gobierno podría recaudar en derechos de exportación unos U$S8.500 millones.

En 2023, comentó la SRA, el agro aportará en retenciones el equivalente en pesos a U$S 8.500 millones, con un rango de alícuotas que osciló entre 4,5% y 33%. Por lo que calculan que el Programa de Impulso Exportador (PIE) del año anterior, en sus dos etapas, tuvo un costo fiscal de U$S 4.437 millones.

El Estado –dijeron-, desembolsó U$S 3.995 millones, para cubrir la diferencia entre el tipo de cambio de $200 y $230 de las dos ediciones del “dólar soja”. Además, señala el informe, el costo fiscal se calculó en base a la merma en la recaudación por retenciones que se generó por la caída del precio FOB ocurrida a partir de la puesta en vigencia de la medida.

“Inicialmente se estimaba recaudar $40.116 por tonelada y se terminaron recaudando $37.307 por tonelada. Esto implica una pérdida de $2.805 por tonelada vendida dentro del programa”, señalaron.  Por último, estimaron en $21.760 millones el costo de los programas fondeados por medio del Decreto 567/2022.

Con el mismo criterio que el gobierno impulsó el dólar soja 1 y 2, y en el marco de la sequía consideramos que es posible reducir en forma proporcional los derechos de exportación en un 52% en promedio a todas las posiciones del sector agroindustrial para la presente campaña”, dice el documento entregado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *